¿TENGO QUE PREOCUPARME?

Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas de la encuesta. Por favor, verifique la configuración de su navegador.
Esta encuesta es anónima.

El registro de su respuesta en la encuesta no contiene ninguna información de identificación sobre usted, a no ser que una pregunta específica de la encuesta lo requiera.

Aunque se haya utilizado un identificador (token) para acceder a esta encuesta, puede estar seguro de que no se ha guardado con sus respuestas. Ese identificador se administra en una base de datos diferente a la encuesta y sólo se utilizará para indicar si ha completado, o no, la misma. No existe ninguna forma de identificar las respuestas de la encuesta a partir del identificador.

(Esta pregunta es obligatoria)
¿Eres mayor de Edad?
El consumo de alcohol en menores de edad puede producir problemas para la salud, tanto a corto como a largo plazo; por ello, la recomendación es no consumir nada de alcohol.
Su consumo perjudica tu desarrollo cerebral pudiendo ocasionarte problemas de memoria y de aprendizaje.
Además, bajo los efectos del alcohol puedes mantener conductas de riesgo con graves consecuencias, como accidentes de tráfico, infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados
(Esta pregunta es obligatoria)
Género
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Con qué frecuencia consumes alguna bebida alcohólica?
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Cuántas consumiciones de bebidas alcohólicas sueles realizar en un día de consumo normal?
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Con qué frecuencia tomas 6 o más bebidas alcohólicas en una ocasión de consumo?
0
(Esta pregunta es obligatoria)
En el último año, ¿has conducido alguna vez un vehículo después de haber bebido alcohol?
(Esta pregunta es obligatoria)
En el último año, ¿has ido en algún vehículo conducido por alguien que antes había bebido alcohol?
CONSUMO DE BAJO RIESGO

Por tus respuestas, en el momento actual realizas un consumo de alcohol de bajo riesgo, lo que quiere decir que este nivel de consumo probablemente no te va a traer problemas para la salud.

Te felicitamos y te animamos a no aumentar tu consumo de alcohol.

Para mantener tu nivel de bajo riesgo, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • No tomes más de dos consumiciones al día.
  • Procura no beber, al menos, dos días a la semana.
  • Evita tomar 4 o más consumiciones en un solo día más de una vez al mes, puede ser peligroso a corto y largo plazo para tu salud.
  • Si bebes alcohol, hazlo con calma e intercalándolo con bebidas no alcohólicas.
  • Intenta llevar el control de la cantidad que consumes.
  • No bebas nunca en ayunas. 
  • No corras riesgos innecesarios conduciendo si has bebido.

Si quieres más información consulta el apartado Qué debo saber


No es necesario que continúes con el cuestionario. Pulsa el Botón Salir para cerrar.
   
POSIBLE CONSUMO DE RIESGO

Por tus respuestas, es posible que estés realizando un consumo de alcohol de riesgo para tu salud.

Te recomendamos que sigas contestando al cuestionario que te proponemos.

CONSUMO DE BAJO RIESGO

Por tus respuestas, en el momento actual realizas un consumo de alcohol de bajo riesgo, lo que quiere decir que este nivel de consumo probablemente no te va a traer problemas para la salud.

Te felicitamos y te animamos a no aumentar tu consumo de alcohol.

Para mantener tu nivel de bajo riesgo, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • No tomes más de dos consumiciones al día.
  • Procura no beber, al menos, dos días a la semana.
  • Evita tomar 4 o más consumiciones en un solo día más de una vez al mes, puede ser peligroso a corto y largo plazo para tu salud.
  • Si bebes alcohol, hazlo con calma e intercalándolo con bebidas no alcohólicas.
  • Intenta llevar el control de la cantidad que consumes.
  • No bebas nunca en ayunas. 
  • No corras riesgos innecesarios conduciendo si has bebido.

Si quieres más información consulta el apartado Qué debo saber

Por tus respuestas, es posible que estés realizando un consumo de alcohol de riesgo para tu salud. Te recomendamos que sigas contestando al cuestionario que te proponemos.

  • Nunca cojas el coche si has bebido, pones en riesgo tu vida y la de otras personas.
  • Aunque creas que “controlas”, el consumo de alcohol reduce siempre nuestras capacidades.
  • Busca otra forma de moverte que no sea peligrosa y evita ir de pasajero con un conductor que haya bebido.

 

Si quieres más información consulta el apartado Alcohol y conducción: una mezcla peligrosa. Si bebes no conduzcas.

(Esta pregunta es obligatoria)
¿Con qué frecuencia el último año has sido incapaz de parar de beber?
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Con qué frecuencia este último año no pudiste hacer lo que esperabas de ti porque habías bebido?
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Con qué frecuencia este último año has necesitado beber en ayunas para recuperarte después de haber bebido mucho el día anterior
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Con qué frecuencia el último año has sentido remordimientos o sentimientos de culpa después de haber bebido mucho el día anterior
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Con qué frecuencia el último año no has podido recordar lo que sucedió la noche anterior porque habías estado bebiendo?
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Tú o alguna otra persona habéis resultado heridos porque tú habías bebido?
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Algún familiar, amigo, médico o profesional sanitario han mostrado preocupación por tu consumo de bebidas alcohólicas o te han sugerido dejar de beber?
0

Por tus respuestas, en el momento actual realizas un consumo de alcohol de bajo riesgo, lo que quiere decir que este nivel de consumo probablemente no te va a traer problemas para la salud.

 

Te felicitamos y te animamos a no aumentar tu consumo de alcohol.

 

Para mantener tu nivel de bajo riesgo, ten en cuenta estas recomendaciones:
 

  • No tomes más de dos consumiciones al día.

 

  • Procura no beber, al menos, dos días a la semana.

 

  • Evita tomar 4 o más consumiciones en un solo día más de una vez al mes, puede ser peligroso a corto y largo plazo para tu salud.

 

  • Si bebes alcohol, hazlo con calma e intercalándolo con bebidas no alcohólicas.

 

  • Intenta llevar el control de la cantidad que consumes.

 

  • No bebas nunca en ayunas. 

 

  • No corras riesgos innecesarios conduciendo si has bebido.

 


 

Si quieres más información consulta el apartado dela web Qué debo saber

 

Por tus respuestas, en el momento actual realizas un consumo de alcohol de bajo riesgo, lo que quiere decir que este nivel de consumo probablemente no te va a traer problemas para la salud.

 

Te felicitamos y te animamos a no aumentar tu consumo de alcohol.

 

Para mantener tu nivel de bajo riesgo, ten en cuenta estas recomendaciones:
 

  • No tomes más de dos consumiciones al día.

 

  • Procura no beber, al menos, dos días a la semana.

 

  • Evita tomar 4 o más consumiciones en un solo día más de una vez al mes, puede ser peligroso a corto y largo plazo para tu salud.

 

  • Si bebes alcohol, hazlo con calma e intercalándolo con bebidas no alcohólicas.

 

  • Intenta llevar el control de la cantidad que consumes.

 

  • No bebas nunca en ayunas.

 

  • No corras riesgos innecesarios conduciendo si has bebido.

 

 

Si quieres más información consulta el apartado dela web Qué debo saber

 

Por tus respuestas, realizas un consumo de alcohol que puede tener riesgos para tu salud y tu seguridad.

 


A causa de este consumo tienes riesgo de:

 

 

 

 

 


Te recomendamos que reduzcas tu consumo para evitar estas consecuencias.

Si te interesan algunas recomendaciones para ayudarte a reducir el consumo pulsa el boton siguiente.

 

Por tus respuestas, realizas un consumo de alcohol que puede tener riesgos para tu salud y tu seguridad.

 


A causa de este consumo tienes riesgo de:

 

 

 

 

 


Te recomendamos que reduzcas tu consumo para evitar estas consecuencias.

Si te interesan algunas recomendaciones para ayudarte a reducir el consumo pulsa el boton siguiente.

 

 

Por tus respuestas, actualmente, realizas un consumo de alcohol nocivo o perjudicial para tu salud.



Probablemente ya has experimentado algún problema de salud, derivado de las consecuencias de tu consumo.
 

También es posible que ya hayas sufrido algún tipo de problema relacionado con un accidente o en una pelea cuando estabas bebido.



Además, seguramente las consecuencias de tu consumo las estén sufriendo terceras personas debido a un menor rendimiento laboral o por problemas de tipo familiar o social.

 



Te recomendamos que tomes medidas cuanto antes para evitar que esta situación empeore:

 


 
  • Intenta cambiar tus pautas de consumo por tu cuenta.

 

  • Consulta con tu médico si sufres síntomas de abstinencia cuando dejas de beber.

 

  • Si no eres capaz o te cuesta mucho, pide ayuda profesional.

En esta página encontrarás más información de tu interés.




Si consideras que tienes problemas, consulta a tu médico y coméntale los resultados de este cuestionario.

Para ayudarte en el cambio, es bueno que reflexiones sobre los motivos por los que bebes, pensando las cosas buenas que te aporta y también las consecuencias negativas. Completa esta lista (al pinchar se descarga) y procura tenerla siempre a mano:


Imprimir tabla


Si crees que beber menos merece la pena, comprométete a conseguirlo.

Aunque los beneficios serán tanto para ti como para quienes te rodean, solo tú puedes cambiar tu consumo de alcohol.

Márcate unos objetivos realistas; si crees que te costará, reduce el consumo paulatinamente.

Estas recomendaciones te ayudarán a reducir la frecuencia:

  • No es aconsejable beber más de dos bebidas alcohólicas al día.
  • Identifica qué situaciones te empujan a beber y procura evitarlas o aprender a dominarlas.
  • Recuerda las ventajas de dejar de beber o beber menos que has apuntado en de tu lista.
  • Márcate unos límites de consumo diario y semanal máximo y comprométete a cumplirlos.

Sigue estas pautas para reducir la cantidad:

  • Si bebes a diario, intenta no consumir más de dos consumiciones cada día.
  • Si eres un bebedor ocasional o de fin de semana, no pases de 4 consumiciones.
  • Intercala el consumo de bebidas alcohólicas y el de bebidas no alcohólicas.
  • Procura llevar el control de la cantidad que consumes.  

Cuando salgas a tomar algo o quedes con amigos:

  • Decide cuánto vas a beber, y si crees que te va a resultar difícil controlarte coméntalo con un amigo de tu confianza.
  • No vayas solo ni con desconocidos. Salir con tu círculo de amigos te asegura que alguien podrá cuidar de ti si te encuentras mal.
  • Nunca bebas en ayunas o si hace mucho que has comido por última vez.
  • No mezcles el consumo de alcohol con drogas o medicamentos.
  • Bebe con calma e intercalando el alcohol con bebidas no alcohólicas. - Deja de beber cuando empieces a encontrarte mal o hayas conseguido el efecto deseado.
  • No corras riesgos innecesarios conduciendo si has bebido o montando en un coche cuyo conductor haya bebido. - Recuerda que también sabes divertirte sin consumir alcohol.
  • Y nunca pierdas de vista tu consumición cuando estás en un lugar público. Si te lo propones, seguro que puedes mejorar tu relación con el alcohol.
  • En esta página encontrarás más información de tu interés.
  • Si consideras que tienes problemas, consulta a tu médico y coméntale los resultados de este cuestionario.